El Centro Federico García Lorca acoge durante el mes de febrero de 2022 el proyecto educativo UpLaB Granada, una propuesta de Universal Poem (www.universalpoem.com) que nace con la aspiración de democratizar la poesía.
Universal Poem es el poema infinito escrito por personas desde cualquier lugar del mundo, en cualquier idioma y que pretende convertirse en un legado de la humanidad, contando con más de 21.000 versos escritos hasta la fecha.
Sábado 5 de febrero de 10.00 a 15.00 h. Laboratorio de Investigación Educativa
Lunes 21 de febrero 17.30 a 21.00 h, se realizará una actividad abierta para todos los vecinos y vecinas de la ciudad de Granada. A partir de las 17.30 h todo el mundo es bienvenido a participar con sus versos y experimentar con la C.O.S.A. sonorizando la poesía a las puertas del Centro Federico García Lorca. Esta acción poética finalizará con una actuación a las 20.00 h de Le Parody.
Le Parody es el alias de Sole Parody, artista granadina afincada en Madrid. Desde sus comienzos en la música experimenta con las intersecciones entre máquina y voz, combinando su pasión por la electrónica y la expresión folclórica. Producción, sentimiento, baile y reflexión caben en uno de los proyectos más singulares del panorama español. En noviembre de 2012 Le Parody autoeditó su primer largo, CÁSALA (soundtrack), debut aclamado por distintos medios especializados. En 2015 vió la luz Hondo, un trabajo hecho enteramente a partir de samples de músicas populares de la ruta romaní de India a Andalucía. En 2019 llega Porvenir, que intensifica tanto la parte electrónica como la folclórica, con beats cercanos al techno y letras que imitan coplas populares. En la actualidad Le Parody tiene distintos proyectos en marcha con los que ofrece conciertos en formatos variados. De lo íntimo a lo macro, de lo diurno a lo oscuro, música para el baile y el viaje.
Lunes 21 y martes 22 de febrero, de 9.30 a 13.30. Talleres y acciones poéticas (grupos concertados)
--
Durante todas las actividades, se contará con la participación especial de la C.O.S.A (Centro Organizado de Sonido Ambulante) una estación móvil de grabación y experimentación sonora de proximidad.