Este taller pertenece al programa CHAVEA compuesto por 9 talleres que conforman un bloque unitario.
La panda de Lorca I: poemas y dibujos
Los padres podrán participar en la visualización de la obra a tiempo real de nuestro artista y asistir a los niños en la realización de los dibujos.
Mostraremos a Lorca como un artista multidisciplinar que no solo escribía poemas, sino que a menudo los ilustraba. Contaremos con la presencia de un ilustrador o ilustradora profesional que ilustrará junto a nuestros chaveas un poema emblemático de Lorca y, además, recreará alguno de los dibujos de Federico usando diferentes técnicas y estilos. Su trabajo será proyectado en tiempo real para la correcta visualización de todos los asistentes.
Alguna o todas las obras realizadas por nuestros chaveas pueden conformar nuestra primera exposición colectiva infantil sobre el poema seleccionado por nosotros a tal efecto.
La relación de Lorca y Dalí, la amistad, la correspondencia, la colaboración y el dibujo serán los protagonistas de la segunda parte de nuestra actividad. Agrupados por parejas, cada chavea escribirá una carta a su compañero, del que hará un dibujo (un retrato o un dibujo inspirado en sus impresiones sobre él). Las cartas serán enviadas por correo ordinario o electrónico, según decidan y cada niño la recibirá en su domicilio o en su bandeja de entrada.
La publicación del libro o fanzine ilustrado de esta correspondencia fugaz podría ser la nueva referencia de nuestro catálogo.
CHAVEA. Programa de talleres infantiles
Un grupo de artistas de diferentes ámbitos y de profesionales de la educación artística que proponen cosas como jugar a ser periodistas (realizando entrevistas, haciendo y retocando fotografías, dirigiendo y realizando un videoclip o un cortometraje, a hacer teatro (escribiendo e interpretando obras y creando el vestuario y la escenografía), a hacer danza, etcétera.
Metodología
Lúdico: a través de juegos y actividades divertidas adaptadas a cada edad.
Intuitivo: si les brindamos las herramientas adecuadas, ellos encontrarán las vías de resolución de las actividades planteadas, haciendo suyo el aprendizaje.
Práctico: las actividades seguirán la línea “investigación – experimentación – práctica”. Todas las habilidades serán adquiridas por ensayo y error.
Colectivo: en las actividades todos tendrán un papel único y esencial con el que hacer una aportación al objetivo común.
Conectado a su entorno: Buscaremos las conexiones de los contenidos de los talleres y el entorno físico en el que se desarrollan, así como el contexto familiar de los niños.
Cómo participar
Los talleres son gratuitos. Máximo de participantes: 40 niños. Edades: 5-10 años. 1 monitor cada 10 niños. Para solicitar la participación en CHAVEA, hay que rellenar el formulario de solicitud (descarga en PDF o DOC) y entregarlo en la Tienda del Centro Federico García Lorca entre los días 4 y 12 de noviembre de 2015. El grupo de niños participantes se formará por orden de llegada de las solicitudes. Los talleres no se realizan por separado, sino que conforman un bloque unitario.
Más información
958 274 062
jesus@centrofedericogarcialorca.es
Fechas y horarios de celebración de los talleres CHAVEA
Lugar: Centro Federico García Lorca
Fechas: 9 talleres, entre el 13 de noviembre y el 27 de diciembre. Primer taller: viernes 13 de noviembre a las 18;:00 h. Resto de talleres todos los sábados, a las 11 horas, a partir del 14 de noviembre. El último taller tendrá lugar el domingo 27 de diciembre.
Duración de cada taller: 2 horas.
Patrocina: EEA Grants
Organiza: Consorcio Centro Federico García Lorca
Una producción de Contemporánea / Poesía Sonora