También mi nombre se lo llevará el río, una creación escénica de Rafael Abolafia y Javier Parra.
Sábado 28 de mayo, 21 h. / Entrada: 15 euros. Comprar entradas: Redentradas
[ Dirección artística: Rafael Abolafia / En escena: Javier Parra / En cabina: Manuel Bajo / Entre cajas: Maite Campos / Luz y sonido: Diego Hernando con la colaboración de TAMA / Escenografía: Laura Cáceres / Fotografía: Palen ]
También mi nombre se lo llevará el río es una experiencia performativa sobre la identidad. Una invitación a la presencia viva, a dejarnos llevar por el azaroso carácter de la búsqueda, sin miedo a que las cosas se nos escapen de las manos. En esta creación confluyen elementos de land art, Fluxus, la plástica escénica del arte de acción, el audiovisual y el lenguaje de los objetos.
Rafael Abolafia. Licenciado en Filología Inglesa y Estudios de Postgrado en Teatro Norteamericano de Vanguardia (Universidad de Jaén). Formación complementaria en Interpretación y Expresión Corporal (Centro de Estudios Escénicos de Andalucía). Ayudante de Dirección en el Centro Andaluz de Teatro (Consejería de Cultura. Junta de Andalucía). Investigador Visitante en el Departamento de Performance Studies y Afiliado Pasante en el Instituto Hemisférico de Performance y Política (New York University). Profesor, Dinamizador cultural y Coordinador de proyectos teatrales en Queen Sofia Spanish Institute, Instituto Cervantes y United Nations International School (Nueva York). Investigador Visitante y Asistente de Publicaciones en Martin E. Segal Theatre Center (City University of New York). Ha completado su formación adicional en dirección escénica, performance y crítica social, arte y estética, y antropología teatral con Ellen Stewart, Richard Schechner, Diana Taylor, Jack Hofsiss, Ortunomillan, entre otros. Sus propuestas artísticas han sido programadas en espacios emblemáticos de Nueva York: BAM, Repertorio Español, Dixon Place, Iati Theater, Theatre Row, The Bushwick Starr, HB Studio, St. Mark’s Church. Actualmente reside en Granada; ha trabajado en el área de artes escénicas y musicales del Centro Federico García Lorca e imparte clases de cine, artes y cultura urbana en IES Study Abroad.
Javier Parra. Licenciado en Interpretación en la ESAD de Málaga. Formado en danza, teatro físico, canto y voz, improvisación, clown e interpretación con distintos profesionales: Thomé Araujo, Rasmus Ölme, Jordi Cortés, Edsel Scott, Toni Cots, Germán Jaúregui, Gabriel Chamé, Carlo Colombaioni, William Nadylan (Cía. Peter Brook), Miguel Muñoz (Zanguango), Oskar Gómez y Espe López (Legaleón-T), Carles Castillo, Andrés Lima, Johnny Melville, Will Keen, Ernesto Caballero, etc. Hombre principalmente de teatro, durante sus casi treinta años como profesional ha sido Profesor y Coach de interpretación, Ayudante de Dirección en distintos ámbitos y Director escénico en La Barraca (proyecto del Centro Andaluz de Teatro y el Aula de Teatro de la Universidad de Almería), Rolabola Teatro Circo, Pikor Teatro, Animasur Teatro y Vaivén Circo, entre otras. Y actor, sobre todo en compañías que desarrollan un trabajo de creación propia como Laví e Bel, Remiendo Teatro, Alsuroeste, Zanguango Teatro, Te-Atroz, Brea Teatro, Málaga Danza Teatro, Centro Andaluz de Teatro, Cía. Mago Migue o La Lumbre. En los últimos años, es productor y actor en The Monkey Brawlios, Los Blandengues y Sr Correcto.