Centro García Lorca
Cómo llegar Cómo llegar Contacto English site
Menú

Luis Muñoz, Domingo Sánchez-Mesa y Manu Ferrón

Poesía y Teoría de Literatura
>   Jueves 16 de marzo de 2023
   |   19:30 h
   |   Teatro
>   Entrada: 
Gratuita hasta completar aforo
Luis Muñoz, Domingo Sánchez-Mesa y Manu Ferrón
·

El Centro Federico García Lorca colabora con el Departamento de Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada acogiendo el tercer diálogo diálogo del ciclo Telia sobre poesía y teoría de la literatura: Luis Muñoz, Manu Ferrón y Domingo Sánchez-Mesa.

Luis Muñoz (1966) Es un importante poeta y académico granadino. Se licenció en Filología Hispánica y Filología Románica por la Universidad de Granada, donde también obtuvo el doctorado. Dentro de su carrera académica cabe destacar los años en los que dirigió el Aula de Literatura de la Universidad de Granada entre el año 1992 y el 2000. En su larga trayectoria poética ha sido premiado en diferentes ocasiones: con el premio El Público por Querido silencio (Tusquets, Barcelona, 2006), el premio Ojo Crítico de Poesía y el Internacional de Poesía Generación del 27 por Correspondencias (Visor, Madrid, 2001)el premio Ciudad de Córdoba de Poesía por Manzanas Amarillas (Hiperión, Madrid, 1994). En 1991 fue finalista del premio de Poesía Hiperión por Septiembre, publicada ese mismo año. Además ha publicado otras obras como Limpiar pescado. Poesía reunida (Visor, Madrid, 2005), y recientemente Vecindad, en 2018 con la misma editorial.  

Manu Ferrón es el nombre artístico de Manuel Carlos Ferrón Vílchez, músico granadito, compositor y guitarrista, ha trabajado con varios grupos de renombre, colaborando con profesionales tan diversos Los Planetas, Reina Republicana o Soleá Morente. En 2006 funda con otros músicos el Grupo de Expertos Solynieve. En solitario ha publicado, entre otros trabajos, el sencillo Unanimiedad (2013), Misericordia (2013) y Medalla de oro (2017), con el sello musical Acuarela.

Domingo Sánchez-Mesa Martínez es catedrático en Teoría de la literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Granada. Entre sus líneas de investigación y publicaciones, además de trabajos sobre Francisco Ayala o Enrique Vila-Matas, se encuentran también el pensamiento teórico literario contemporáneo (Literatura y cultura de la responsabilidad. Comares, Granada, 1999); las relaciones entre literatura y tecnologías digitales interactivas (Literatura y cibercultura. Arco Libros, Madrid, 2004); la poesía española actual (Cambio de siglo. Madrid, Hiperión, 2009) o el comparatismo intermedial y las narrativas transmediales (Narrativas transmediales. Barcelona, Gedisa, 2019). Ha sido profesor visitante en Barnard College/Columbia Univ. y UMass Amherst.

 

Logo CFGL

Educación



No hay actividades programadas próximamente.